viernes, 3 de febrero de 2017

RIESGOS LABORALES EN EL ÁREA DE SISTEMAS

En todo sistema de trabajo se producen una serie de trastornos que pueden llegar a dañar a las personas, a los productos, a las máquinas e instalaciones. Muchos son los factores determinantes de que existan riesgos de accidentes en los centros de trabajo, ante una realidad laboral cada vez más compleja.

Los factores más comunes de riesgos en el trabajo son:

RIESGO ELÉCTRICO: Es aquel susceptible de ser producido por instalaciones eléctricas, partes de las mismas, y cualquier dispositivo eléctrico bajo tensión, con potencial de daño suficiente para producir fenómenos de electrocutación y quemaduras.


RIESGO FÍSICO: Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos tales como: ruido, temperaturas extremas, ventilación, iluminación, radiación, vibración.
Que actúan sobre el trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad, exposición y concentración de los mismos.



RIESGO ERGONÓMICO: Involucra todos aquellos agentes situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana.
Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como   posturas   y  movimientos  inadecuados  que traen como 
consecuencia fatiga física y lesiones intramusculares.


RIESGO BIOLÓGICO: Consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales y otros seres vivos. El término y su símbolo asociado se utilizan generalmente como advertencia, de modo que esas personas potencialmente expuestas a las sustancias lo sepan para tomar precauciones. Hay también un biohazard HCS/WHMIS insignia que utiliza el mismo símbolo. La expresión riesgo biológico está muy ligada al campo de la prevención de riesgos laborales.


RIESGO LOCATIVO: Este factor de riesgo locativo, es una de las causas más importantes de accidentes de trabajo, ya que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o negativas que posean, son una constante durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad de los trabajadores.  



RIESGO PSICOSOCIAL-PSICOLÓGICO: Los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de las economías nacionales. Riesgos psicosociales son las condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, con el contenido del puesto, con la realización de la tarea o incluso con el entorno, que tienen la capacidad de afectar al desarrollo del trabajo y a la salud de las personas trabajadoras. En la actualidad, los riesgos psicosociales son una de las principales causas de enfermedades y de accidentes laborales.






























jueves, 1 de diciembre de 2016

EVOLUCIÓN DEL INTERNET

EVOLUCIÓN DEL INTERNET.



La evolución del Internet a innovado al mundo actual, pero no todo lo innovador es bueno, el Internet tiene un lado oscuro, que ha producido a la sociedad cosas no muy buenas.
El Internet es una herramienta ahora fundamental para el ser humano, pero también a sido una herramienta fundamental para personas inescrupulosas.
Acciones que a tocado fondo y que a llamado la atención a todo el mundo para evitar esos malos actos por medio de la Internet. 
También a cambiado la forma del ser humano en expresarse y divertirse por medio de la Internet.
Tales como el Cyberbullying, Ludopatia, Sexting, Grooming, Pornografia, Vicios Otrograficos, entre otros...

CYBERBULLYING: Es una forma de hacer daño o acoso psicologico a una persona o un grupo mediante la comunicación digital. Este acoso ya es Ilegal a nivel mundial, es un delito penal ahora.


LUDOTOPIA: Es un trastorno psicológico que obliga a la persona ser adicto a las apuestas, también en el mundo del Internet, hay paginas oficiales de juegos de azar y también hay paginas no oficiales que aprovechan de las personas que les gusta apostar para estafarlos y obligarlos gastar todo su dinero.


SEXTING: Significa el envió de contenido sexual por medio de redes sociales, mensajes electrónicos. Esto sucede muy a menudo, ya que este tipos de personas se ganan la confianza de su victima para aprovechar la extorsión amenazándola con compartir su foto desnuda/o por redes sociales y la Internet.


GROOMING: Es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él, llamado como Pedofilia

PORNOGRAFÍA: Es un medio de vídeos eróticos para adultos, que ya lleva más de una década complaciendo a los adultos mediante vídeos a través de la Internet, pero con la evolución del Internet, la pornografía a cambiado de rumbo, también se a prestado para pornografía ilegal, manipulando personas sin estar de acuerdo de aceptar de hacer este tipo de contenido, también hay otro enemigo, derivado de la pornografía, que a incluido a los niños, formando así un gran mercado negro de vídeos ilegales de jovencitas y niños.
Hay paginas oficiales encargado de este tipo de contenido, garantizando a las personas que lo disfrutan y a las personas que aceptan hacer este tipo de entretenimiento, pero también en lo ilegal se presta para la extorsión. 

VICIO ORTOGRÁFICO: En la ortografía, de la actualidad es común que se presenten la construcción o empleo de vocabulario incorrecto, los cuales llegan a dificultar la interpretación correcta de un escrito.
Esto a afectado muchísimo a la humanidad, ya que tiene como forma de vida esta costumbre de escribir abreviadamente, teniendo una pereza mental que afecta al momento de escribir, pensar e interpretar algún texto.




LINK DE DIAPOSITIVA POR MEDIO DE PREZIL SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL INTERNET:http://prezi.com/cxynsq9xmcck/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share